Mostrando entradas con la etiqueta Portfolio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Portfolio. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de junio de 2020

Defensas de portfolios 2019/20


Llegamos a la recta final y todo nuestro trabajo se supone que ya está hecho. Es el momento de reflexionar sobre el mismo y valorar nuestra evolución y el trabajo realizado, junto a los logros alcanzados y las dificultades encontradas. Para ello haremos la "Defensa del portfolio", es decir, un ejercicio oral en el que presentaremos dichas reflexiones a todos nuestros compañeros, compañeras, profesorado y familia.
Orden de actuación

Lunes, 15 de junio
- Juan (10:45 horas).

- Zayd (11:00 horas).

martes, 11 de junio de 2019

Defensas de portfolios 2018-19

Como novedad de este curso hemos realizado los portfolios desde el área de Cultura Digital en un formato digital mediante un blog. Durante las días siguientes, los alumnos y alumnas de 6º de Primaria B del CEIP Andalucía de Fuengirola presentarán y defenderán su portfolio ante compañeros, profesores y familiares en las fechas fijadas a continuación.

lunes, 10 de junio de 2019

Índice

Curso 2018/19
6º de Primaria B
CEIP Andalucía

domingo, 17 de marzo de 2019

Valoraciones personales de cada proyecto para el portfolio

Finalmente, cada uno de nosotros debe realizar una valoración personal sobre cada proyecto respondiendo a preguntas como:
- ¿Te resulto fácil o difícil? Ventajas e inconvenientes.
- Número de borradores.
- ¿Te gustó o no?
- ¿Cómo podríamos mejorarlo?
- ¿Que te hubiese gustado aprender o trabajar y no se ha hecho? Propuestas de mejora.
Todo ello debidamente argumentado y justificado.

domingo, 9 de septiembre de 2018

viernes, 15 de junio de 2018

Defensas de portfolios 2017/18

Durante las dos últimas semanas de final de curso 2017-18,  los alumnos y alumnas de 5º de Primaria B del CEIP Andalucía de Fuengirola presentaron y defendieron su portfolio ante compañeros, profesores y familiares.
Orden de actuación
Viernes 15 de junio lo hicieron: 
  1. Israel (10:30 h.)
  2. Esteban (11:00 h.)
El lunes 18 de junio fue el turno de:
  1. Elena (9:00 h.)
  2. Laura (9:20 h.)
  3. Carmen (10:30 h.)
  4. Dina (10:50 h.)
  5. Salma  (13:15 h.)
  6. Soraya (13:35 h.)
El martes 19 actuaron:
  1. David (9:00 h.)
  2. Adrián (9:20 h.)
  3. Miranda (9:40 h.)
  4. Juan Carlos (12:30 h.)
  5. Arnau (12:50 h.)
  6. Mohamed (13:10 h.)
  7. Fran (13:30 h.)
El miércoles 20 intervinieron:
  1. Aracely (10:30 h.)
  2. Amelie (10:50 h.)
  3. Alma (11:10 h.)
  4. Andy (11:30 h.)
El viernes 22 lo hicieron:
  1. Aitor (9:00 h.)
  2. Ike  (9:20 h.)
  3. Rayan (9:40 h.)
  4. Pablo (10:00 h.)
  5. Amjad (10:20 h.)
A continuación podréis disfrutar de algunas de sus defensas  y  de algún modelo de portfolio digitalizado:




martes, 21 de junio de 2016

Presentación y defensa de los portfolios (2015-16)

Durante las dos últimas semanas de final de curso 2015-16,  los alumnos y alumnas de 5º de Primaria C del CEIP Andalucía de Fuengirola han presentado y defendido su portfolio ante compañeros, profesores y familiares.
Orden de actuación
Lunes 13 de junio lo hicieron: 
  1. Ana Márquez Jiménez (9:10 h.)
  2. Julia Morales Ruiz (9:30 h.)
  3. José Luis Moreno Acedo (9:50 h.)
  4. Yosra Foulko Amar (10:10 h.)
El martes 14 junio fue el turno de:
  1. Alejandro Blanco Sánchez (9:10 h.)
  2. Lucía Brekke Peña (9:50 h.)
  3. Paloma Chapman Cañamero (10:10 h.)
  4. Jennifer Pavlyshyn Kotsan (12:30 h.)
  5. Paula Orozco Leal  (12:50 h.)
El miércoles 15 actuaron:
  1. Alejandro Moreno Robles (9:10 h.)
  2. Albert C. Escalera Diógenes (9:30 h.)
  3. Katerin Thais Aranda Britez (9:50 h.)
  4. Alicia Torres Romero (10:10 h.)
El jueves 16 intervenieron:
  1. Oscar Morilla Arguez (9:10 h.)
  2. Alicia Marín Marín (9:30 h.)
  3. Ekaterina Emkenova (9:50 h.)
  4. Paulina de la Calle Narciso (10:10 h.)
  5. Ken Coundoul (12:30 h.)
El lunes 20 lo hicieron:
  1. Tania Luna Leiva  (9:10 h.)
  2. David Heredia Pulido (9:30 h.)
  3. Cynthia Isaac Eyoub (9:50 h.)
  4. David Losada (10:10 h.)
  5. David Agudelo (10:20 h.)
A continuación podréis disfrutar de sus defensas  y de algún modelo de portfolio (digitalizado):
Portfolio de Paula



lunes, 9 de junio de 2014

domingo, 8 de junio de 2014

Inclusiones en el portfolio 2015-2016

APARTADOS A INCLUIR EN EL PORTFOLIO

ÍNDICE
  • INTRODUCCIÓN
  • Trabajos del 1er TRIMESTRE
    • Autorretrato.
    • Plan de vida saludable I (textos instructivos, pirámide de los alimentos y consejos saludables). 
    • Plan de vida saludable II (descripción de paisajes y lugares y ecosistemas)
    • Debate
  • Trabajos del 2º TRIMESTRE
    • Propósitos de mejora. 
    • Textos comunicativos. 
    • Creación de poemas. 
    • Declamación de poemas. 
    • Mural sobre Andalucía. 
    • Proyecto emprendimiento.
    • Recomendaciones lectoras.
  • Trabajos del 3er TRIMESTRE
    • Textos narrativos. 
    • Método científico. 
    • Escucha activa y mejora de la comunicación. 
    • Biografía de personaje relevante.
    • Somos arquitectas y arquitectos. Nuestro colegio ideal
    • Defensa del portfolio.
  • DURANTE TODO EL CURSO
    • Diccionario ortográfico personal.
    • Cadena lectora y recomendaciones lectoras. 
    • Exposiciones orales formales. 
    • Comprensión lectora. 
    • Conocimiento de la lengua.
  • CONCLUSIÓN

sábado, 7 de junio de 2014

Ejemplo de inclusiones en portfolio 2014-15

LA CRÓNICA
Al finalizar el curso de 5º,  nuestro profesor Don Isidro nos mandó hacer, como tarea del verano, un semanario de nuestras vacaciones, donde fuésemos recogiendo, semana tras semana,  nuestras vivencias y experiencias.
Así pues, al comenzar el nuevo curso de 6º, el primer trabajo que se nos encargó, y con el cual empieza este portfolio, era realizar una crónica de nuestro verano, guiándonos con lo que habíamos escrito.
Una crónica es hacer una descripción detallada y cronológica de un suceso en el que se debe describir qué, cómo y cuándo sucedió. Se trata de contar los hechos más importantes, de una forma sencilla, ordenados en el tiempo.
Para realizarla, además de tener en cuenta mis anotaciones, seguí unas pautas  puestas en el blog, de cómo hacer una buena crónica, con ejemplos y consejos de cómo desarrollar bien las ideas, y formar una estructura clara en la que constara: la introducción, el desarrollo y la conclusión. 
Asimismo, en una de las clases de artística, nuestro profesor Don Isidro nos  propuso practicar con el programa Impress (Open office), para experimentar nosotros mismos cómo se hacía una portada.
Esto nos sirvió de ayuda para la inclusión de la crónica en nuestro portfolio.
*Las guías que seguí, que nos proporcionó nuestro profesor y que trabajamos en clase, están en los siguientes enlaces:
-Consejos para escribir:
-Estructura del párrafo:
*También me fueron de mucha utilidad los conectores, que ya habíamos trabajado el curso anterior y que me ayudaron a enriquecer mi trabajo:
*Y una presentación sobre las figuras literarias que podíamos utilizar:
Mis fuentes de inspiración para este trabajo fue leerme el semanario, realizado durante las vacaciones de verano, para recordar todos los momentos vividos y, junto con los consejos de cómo escribir bien,  poder plasmarlos en mi crónica.
Para ello, recibí ayuda de diversas fuentes…por parte de mis profesores, Don Isidro y Don Juan; de mis compañeros, por sus consejos,  y de mis padres, por sus aportaciones.


La crónica me ha resultado novedosa, ya que era la primera vez que había hecho algo similar y por esa razón me ha parecido interesante y enriquecedora.
Nunca me había parado a reflexionar sobre las cosas realizadas a lo largo del verano y por lo tanto, mucho menos a escribir un diario.
La crónica en sí me resultó un poco difícil,  ya que había que escribirla en tercera persona y ordenar bien cronológicamente los acontecimientos que quería contar…pero en general no me ha costado hacerla.
En el proceso escritor solo tuve que hacer un borrador para que mi profesor Don Isidro me la publicara en Kidblog.
Sinceramente creo que podría mejorarla en un par de cosas; respecto a la extensión de los párrafos, alargándolos más, y detallando a fondo cada acontecimiento. 
*Si queréis disfrutar leyendo mi crónica, visitad el siguiente enlace:
*Y si queréis leer las de mis compañeros, éste otro: