viernes, 31 de enero de 2025

Nueva temporada de "Mujeres históricas" (2024/25)


Estrenamos nueva temporada, la tercera, del proyecto "Mujeres históricas". Lo hacemos con nuevos podcasts con los que daremos a conocer y homenajearemos a mujeres increíbles, de antes y de ahora, cuyas historias son fuentes de inspiración para todos nosotros.

Con el primero de los podcast de esta tercera temporada hemos querido homenajear a Carolina Marín, la mejor jugadora de bádminton de la historia de este deporte en España y una de las mejores del mundo. Además, es un claro ejemplo de superación, fuente de inspiración y transmisora de valores, tanto dentro como fuera de la pista.


El segundo podcast lo hemos dedicado a una científica súper importante: Marie Curie, que fue una pionera en el mundo de la ciencia, llegando a ser la primera mujer en ganar el Premio Nobel, pero no solo lo consiguió una sola vez, sino que lo logró en dos ocasiones, siendo la única persona en el mundo y en la historia de estos premios en conseguirlo.

El tercer podcast está dirigido a Clara Campoamor, una abogada, diputada y escritora, que forma parte de nuestra historia y de la historia del feminismo como pionera en la defensa de los derechos de la mujer y artífice de la aprobación del sufragio activo femenino en la Constitución de 1931.

En el cuarto episodio hablamos de una mujer que revolucionó nuestra comprensión del mundo animal y nos desafió a reconsiderar nuestra relación con la naturaleza. Se trata de la primatóloga Jane Goodall, una apasionada de los animales, muy conocida por su extenso estudio sobre la vida social y familiar de los chimpancés en el Parque Nacional Gombe Stream en Tanzania, que transformó la forma en que vemos a estos primates y a nosotros mismos.

En este quinto podcast de la tercera temporada vamos a desenmascarar las "históricas mentiras" que se han contado sobre una de las figuras más influyentes del siglo XX: la escritora británica Virginia Woolf. Una mujer que fue mucho más que una novelista brillante, también fue una pionera del feminismo y desafió las convenciones sociales de su tiempo.

En este podcast presentamos a una mujer fascinante, una filósofa, ensayista y pensadora española que, a pesar de su gran contribución, fue ignorada durante mucho tiempo: María Zambrano. Hoy día es considerada una de las pensadoras más importantes del siglo XX. Sin embargo, su reconocimiento en España no llegó hasta el final de su vida, después de un largo exilio en diferentes países.



En este nuevo capítulo de "Históricas mentiras sobre mujeres históricas", damos a conocer unas mujeres increíbles, conocidas como las hermanas Mirabal, que son un símbolo de la lucha contra la violencia de género en todo el mundo. Su valentía inspira a muchas personas a defender la igualdad y la justicia.



En este episodio vamos a hablar de una mujer increíble, una escritora que rompió moldes en su época: Emilia Pardo Bazán que, además de ser una gran escritora, fue una gran defensora de los derechos de la mujer.


En el noveno podcast de esta tercer temporada vamos a hablar de una mujer súper interesante: ¡Cleopatra!, que no solo fue una reina, sino que también fue una líder inteligente y políglota, que luchó por la independencia de su pueblo en un momento crucial de la historia y  que se convirtió en un mito.



En el siguiente episodio os vamos a hablar de una mujer que era puro arte, una fuerza arrolladora, la grandísima Lola Flores, ¡La Faraona!


Os presentamos un nuevo episodio dedicado a Noah Higón, un claro ejemplo de cómo se puede luchar por un mundo más justo y empático, puesto que, a pesar de haberle sido diagnosticadas siete enfermedades raras, se ha convertido en una activista que lucha para que se investigue más sobre estas enfermedades y así ayudar a otras personas que las sufren.

Para saber más sobre este proyecto:



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comenta esta entrada