martes, 7 de enero de 2025

Propósitos de mejora para 2025

¡Feliz año nuevo! 
Ya estamos de vuelta y seguro que venimos con las pilas cargadas para afrontar nuevos retos. Es muy habitual que con la llegada de un nuevo año reflexionemos y pensemos en los logros y dificultades que hemos tenido hasta el momento. 
Tras la reflexión, es recomendable plantearnos nuevos propósitos, claros y fácilmente asumibles para alcanzar nuestra mejor versión. Esa es nuestra primera tarea para este 2025 y, para ello, te proponemos que eches un vistazo al siguiente vídeo, que seguro te va a ayudar con un plus de motivación y entusiasmo. 



En la planificación del texto podrás tener en cuenta la siguiente estructura básica:
- Párrafo de enmarcación, en el que podrás saludar y presentarte; felicitar el año nuevo a tu profesor; decir qué vas a hacer.

- Párrafos de enumeración: señalar en que aspectos puedes mejorar y qué vas a hacer o a dejar de hacer para conseguirlo (recuerda que el objetivo es lograrlo, por lo que los argumentos han de ser claros, creíbles y fácilmente asumibles). Algunos ámbitos de mejora son:
  • Escolar:
    • Resultados académicos.
    • Actitud (ganas).
    • Comportamiento.
    • Colaboración (ayuda).
  • Familiar/doméstico:
    • Relación (pasar tiempo con mis familiares).
    • Comunicación. 
    • Colaboración en las tareas domésticas.
    • Comportamiento.
  • Personal:
    • Salud: alimentación, higiene, actividad física, descanso, uso de pantallas,   ...
    • Valores: respeto, responsabilidad, tolerancia, empatía, ...
  • Ambiental: consumo responsable, tratamiento de residuos, respeto y cuidados a las plantas y a los animales, medio de tranasporte, ...
- Párrafo de sugerencias: para que tu producción gane en calidad y originalidad, deberás incluir algún párrafo en el que realices sugerencias  para que las clases funcionen mejor e incluso que pueden tener en cuenta tus profesores para mejorar. 

- Párrafo de cierre: a modo de despedida y con buenos deseos de cumplir los propósitos personales y de que los demás también cumplan con los suyos; felicitación año nuevo, ...

Para la redacción de los propósitos es recomendable que sigas los consejos para escribir que ya hemos visto anteriormente (recuerda revisar tu producción las veces que sean necesarias para que quede genial) y, para obtener alguna idea, te ofrecemos los propósitos de compañeros de cursos anteriores:

Para compartirlos deberás redactar un email  dirigido a tu tutor/a.

Manos a la obra, empieza con buen pie y esfuérzate al máximo. 
¡Ánimo!


1 comentario:

  1. Gracias profe por habernos dado estas recomendaciones para los propósitos de año nuevo.

    ResponderEliminar

Comenta esta entrada