Mostrando entradas con la etiqueta Recomendaciones para el verano.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recomendaciones para el verano.. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de julio de 2025

Recomendaciones para el verano 2025

    Las recomendaciones para este verano son:
  • Cuídate y cuida de los demás. Como ya hemos visto en clase, es importante seguir algunas recomendaciones para seguir una vida saludable y, además, es aconsejable hacerlas extensivas a todo el mundo que nos rodea. De manera especial, es importante que cuides lo que comes y que hagas ejercicio físico, llegando a aprender actividades nuevas (bailar, malabares, diábolo, montar en bici, patinar, nadar, palas de playa, vóley, deportes acuáticos, hacer punto, ...). Disfruta de cada momento y aprende de él. Piensa en las cosas que te gustan y que te hagan reír. QUIÉRETE, así harás también feliz a los que te rodean. 
  • Sé educado, respetuoso y valora a los demás, descubriendo lo que te une a ellos y solucionando los posibles conflictos de la mejor manera posible, es decir, dialogando y respetando todas las opiniones. Aprende a escuchar y a ser una gran persona. Para esto no hay que estudiar, pero sí es muy importante ponerlo en práctica siempre. Recuerda:
    • Trata a los demás como te gustaría que lo hiciesen contigo.
    • Los pequeños detalles marcan la diferencia. 
    • Nadie sabe más que todos juntos.
    • ...
  • Lee por placer y deja volar tu imaginación. Elige libros que te atraigan y que despierten en ti nuevas aventuras y sensaciones. Puedes tener en cuenta las recomendaciones de tus propios compañeros y de otras personas. Recuerda que en las bibliotecas municipales podrás encontrar gran cantidad y variedad de libros. ¡Acuérdate de las ventajas de la lectura! y forma tu cadena lectora veraniega. Además, aquellos libros que te atrapen y que creas que todo el mundo deben leer, ¡recomiéndalos!
  • Escribe: hazlo sobre lo que te apetezca. Quizá te pueda interesar hacerlo sobre tus vivencias y experiencias memorables del verano (personas que has conocido, lugares que haz visitado, libros que haz leído, aventuras que te han permitido conectar con la naturaleza, ...); también puedes poner en práctica alguno de los talleres trabajados: escribiendo cartas a amigos o familiares, narraciones, poemas, ... Pon en práctica los consejos recibidos. De esta forma no perderás los hábitos adquiridos y, además, esta tarea será de mucha utilidad el próximo curso y a lo largo de tu vida. 
  • Otras tareas en las que creas que es necesario que mejores: cálculos, resolución de problemas, idiomas, ... pero hazlo de manera práctica y divertida, como por ejemplo: participando en la compra diaria (prepara presupuestos de gastos para ser algo más previsor y revisa los comprobantes de compra para ver que los precios son correctos), viendo películas en versión original, inventando y creando juegos e historias nuevas, ...
  • Descubre el talento que llevas dentro: investiga e intenta resolver los problemas que observes, haz tus propias creaciones artísticas (pintura, escultura, música, ...), canta, baila, ...
  • Conoce a personas con las que compartir experiencias. Haz amigos en la playa, queda con tus compañeros y compañeras para dar un paseo juntos, ...
  • Colabora en las tareas domésticas y cumple con tus responsabilidades. Entre otras muchas cosas: limpieza, orden, cocina, ... Separa los residuos que se generen, consume lo verdaderamente necesario y aconseja a otros sobre nuevas formas de consumo más sostenibles y menos dañinas para el medioambiente: usar menos plástico, llevar el carrito de la compra y no usar a las bolsas de plástico,  ... Conecta con la naturaleza y los recursos que nos ofrece (recolecta hojas, juega con la arena y el agua, trepa con cuidado, ...).
  • Relájate, pásatelo bien y regálate tiempo para no hacer nada, así podrás llegar al curso que viene con las pilas cargadas y con muchas ganas de trabajar y aprender cosas nuevas.

sábado, 22 de junio de 2024

Recomendaciones para el verano de 2024

Las recomendaciones para este verano son:
  • Cuídate y cuida de los demás. Como ya hemos visto en clase, es importante seguir algunas recomendaciones para seguir una vida saludable y, además, es aconsejable hacerlas extensivas a todo el mundo que nos rodea. De manera especial, es importante que cuides lo que comes y que hagas ejercicio físico, llegando a aprender actividades nuevas (bailar, malabares, diábolo, montar en bici, patinar, nadar, palas de playa, vóley, deportes acuáticos, hacer punto, ...). Disfruta de cada momento y aprende de él. Piensa y dedica tiempo a las cosas que te gustan y que te hagan reír. QUIÉRETE, así harás también feliz a los que te rodean. 

miércoles, 22 de junio de 2022

Recomendaciones para verano

Las recomendaciones para este verano son:
  • Cuídate y cuida de los demás. Como ya hemos visto en clase, es importante seguir algunas recomendaciones para seguir una vida saludable y, además, es aconsejable hacerlas extensivas a todo el mundo que nos rodea. De manera especial, es importante que cuides lo que comes y que hagas ejercicio físico, llegando a aprender actividades nuevas (bailar, malabares, diábolo, montar en bici, patinar, nadar, palas de playa, vóley, deportes acuáticos, hacer punto, ...). Disfruta de cada momento y aprende de él. Piensa en las cosas que te gustan y que te hagan reír. QUIÉRETE, así harás también feliz a los que te rodean. 

viernes, 25 de junio de 2021

Recomendación para este verano

Nuestras recomendaciones para este verano son:
  • Cuídate y cuida de los demás. Es muy importante seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias, en cuanto a prevención y seguridad, para así ayudar a mantener la pandemia bajo control hasta que se resuelva completamente. También es importante recordar y seguir nuestras propias recomendaciones para seguir una vida saludable y hacerlas extensivas a todo el mundo.
  • De manera especial, te sugerimos que hagas ejercicio físico y aprendas actividades nuevas (bailar, malabares, diábolo, montar en bici, patinar, nadar, palas de playa, vóley, deportes acuáticos, hacer punto, ...), que disfrutes de cada momento y aprende de él. Piensa en las cosas que te gustan y que te hagan reír. QUIÉRETE, así harás también feliz a los que te rodean. 

martes, 23 de junio de 2020

¡Feliz y provechoso verano!

Nuestras recomendaciones para este verano son:
  • Cuídate y cuida de los demás. Es muy importante seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias, en cuanto a prevención y seguridad, para así ayudar a mantener la pandemia bajo control hasta que se resuelva completamente. También es importante recordar y seguir nuestras propias recomendaciones para seguir una vida saludable y hacerlas extensivas a todo el mundo.
  • De manera especial, te sugerimos que hagas ejercicio físico y aprendas actividades nuevas (bailar, malabares, diábolo, montar en bici, patinar, nadar, palas de playa, vóley, deportes acuáticos, hacer punto, ...), que disfrutes de cada momento y aprende de él. Piensa en las cosas que te gustan y que te hagan reír. QUIÉRETE, así harás también feliz a los que te rodean. 
  • Sé educado, respetuoso y valora a los demás, descubriendo lo que te une a ellos y solucionando los posibles conflictos de la mejor manera posible, es decir, dialogando y respetando todas las opiniones. Aprende a escuchar y a ser una gran persona. Para esto no hay que estudiar, pero sí es muy importante ponerlo en práctica siempre. Recuerda:
    • Trata a los demás como te gustaría que lo hiciesen contigo.
    • Los pequeños detalles hacen que las cosas sean grandes y marcan la diferencia. 
    • Nadie sabe más que todos juntos.
    • ...
  • Lee por placer y deja volar tu imaginación. Elige libros que te atraigan y que despierten en ti nuevas aventuras y sensaciones. Puedes tener en cuenta las recomendaciones del centro y de vuestros propios compañeros. Recuerda que en las Bibliotecas Municipales podrás encontrar gran cantidad y variedad de libros. ¡Acuérdate de las ventajas de la lectura! y forma tu cadena lectora veraniega. Podrás encontrar muchas propuestas en ebibliocanallector.com o en las recomendaciones que se hicieron en Classroom durante el confinamiento.
  • Escribe: hazlo sobre lo que te apetezca. Te proponemos hacer un semanario en el que recojas tus vivencias y experiencias memorables del verano (personas que has conocido, lugares que haz visitado, libros que haz leído, aventuras que te han permitido conectar con la naturaleza, ...) y pon en práctica los consejos recibidos (conectores, estructura del párrafo, proceso escritor, ...). De esta forma no perderás los hábitos adquiridos y, además, esta tarea será de mucha utilidad el próximo curso y a lo largo de tu vida.
  • Otras tareas en las que que creas que te es necesario mejorar: cálculos, resolución de problemas, idiomas, ... pero hazlo de manera práctica y divertida, como por ejemplo: participando en la compra diaria (prepara presupuestos de gastos para ser algo más previsor y revisa los comprobantes de compra para ver que los precios son correctos), viendo películas en versión original, inventando y creando juegos e historias nuevas (acuérdate de Scratch), ...
  • Descubre el talento que llevas dentro: investiga e intenta resolver los problemas que observes, haz tus propias creaciones artísticas (pintura, escultura, música, ...), canta, baila, ...
  • Si te apetece, visita el blog para recordar y repasar lo trabajado durante el curso y para realizar comentarios en las diferentes entradas, valorando su contenido, las producciones de tus compañeros.
  • Conoce a personas con las que compartir experiencias. Haz amigos en la playa, queda con tus compañeros y compañeras vía online o para dar un paseo juntos, ...
  • Colabora en las tareas domésticas y cumple con tus responsabilidades. Entre otras muchas cosas: limpieza, orden, cocina, ... Separa los residuos que se generen, consume lo verdaderamente necesario y aconseja a otros sobre nuevas formas de consumo más sostenibles y menos dañinas para el medioambiente: usar menos plástico, llevar el carrito de la compra y no usar a las bolsas de plástico, elegir frutas sin envasar, ... Conecta con la naturaleza y los recursos que nos ofrece (recolecta hojas, juega con la arena y el agua, trepa con cuidado, ...)
  • Relájate, pásatelo bien y regálate tiempo para no hacer nada, así podrás llegar al curso que viene con las pilas cargadas y con muchas ganas de trabajar y aprender cosas nuevas.