Mostrando entradas con la etiqueta Evidencias 2015-16. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Evidencias 2015-16. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de abril de 2016

viernes, 18 de marzo de 2016

Proyecto de emprendimiento "De la materia al producto"

PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO
“De la materia al producto”
Durante el segundo trimestre y paralelamente con otros proyectos, desde las áreas de
Ciencias Naturales, Lengua, Matemáticas y Plástica hemos puesto en práctica un proyecto de gran envergadura. Ha consistido en analizar la materia y sus características para convertirlo en un producto nuevo que hemos comercializado. Para ello, se han facilitado una serie de fichas: una para analizar la materia (características y posibilidades de cambio) y elegir un producto para elaborarlo; otra para presentar dicho producto tanto en inglés como en español; y por último, una ficha que resumía nuestro plan de marketing.
Antes de comercializarlo y teniendo en cuenta la ficha base anterior, nos centramos en desarrollar nuestro plan de marketing, adaptándolo a diferentes situaciones (características del cliente, su idioma, el éxito de venta, …). Por otro lado, preparamos un cartel publicitario que contenía un eslogan atractivo para captar la atención de los posibles consumidores; dicho eslogan iba acompañado con una imagen de un personaje animado conocido, que editamos con la herramienta GIMP para incorporarle nuestros productos y llamar más la atención.
Junto con todo esto, también hemos realizado un estudio económico en el que, teniendo en cuenta los gastos, obtuviésemos unos beneficios razonables. Tras el estudio y conociendo la cantidad de productos obtenidos, acordamos unos precios que nos proporcionasen dichos ingresos. Al final de la actividad realizamos un estudio real de lo sucedido y una comparativa con las previsiones iniciales, provocando así las reflexiones oportunas.
El pasado 17 de marzo, aprovechando la asistencia de los familiares para recoger los boletines, organizamos una feria de emprendimiento en la que todos los alumnos de 5º de Primaria tuvieron un hueco de ofrecer y dar a conocer sus productos. A este evento no sólo asistieron nuestros allegados, sino que tuvimos la televisión local (FTV) que nos ayudó a difundir el proyecto con el siguiente vídeo:


jueves, 17 de marzo de 2016

Recomendación de nuestros libros favoritos

A lo largo del curso 2015-16, los alumnos y alumnas de 5º de Primaria C del CEIP Andalucía han leído numerosos libros, libremente seleccionados y, todos ellos, los han ido registrando en su cadena lectora. Tras la lectura de cada uno han realizado una presentación, valoración y recomendación oral a sus compañeros de clase, promoviendo una lectura más acorde a gustos particulares.
Con motivo de la celebración del Día del Libro, los alumnos han hecho una selección de su favorito de entre todos los leídos en lo que va de curso. Del elegido han realizado una recomendación especial de cara a darlo a conocer y ayudar a otros a encontrar posibles lecturas.



viernes, 19 de febrero de 2016

Trabajos colectivos para el Día de Andalucía 2016

Con motivo de la celebración del Día de Andalucía 2016, nos hemos propuesto trabajar y dar a conocer nuestra comunidad de una manera diferente. Hemos elegido diferentes temáticas con las destacar información relevante de las mismas en cada una de las provincias. De esta forma, los temas seleccionados han sido: monumentos, parajes naturales, gastronomía, personajes ilustres, ...
En este sentido, debemos buscar datos contrastados que resuman las características más importantes de cada elemento seleccionado. Asimismo, deberá acompañar a esa información alguna imagen que evidencie de que estamos hablando. Toda esta información, se unificará en una mapa interactivo que la recogerá de una manera elegante.

Nuestras producciones poéticas 2015-16

Alejandro Moreno

sábado, 30 de enero de 2016

Siria grita Paz


Desde aquí queremos felicitar a los promotores de esta gran iniciativa y la apoyamos difundiéndola enérgicamente. Hoy 30 de enero de 2016, Día de la Paz, poco debemos celebrar y sí mucho que solucionar. Los alumnos de 5º EP C han decidido escribir una carta de apoyo a los refugiados, especialmente a los niños, a los que consideran sus amigos desconocidos. Con ella también reclaman, a los que tengan en sus manos alguna posible solución, que actúen de inmediato para evitar este sufrimiento e intercedan para resolver el conflicto. Si queréis, podéis leer la carta colectiva resultante de todas sus aportaciones:

30 de enero de 2016
Fuengirola (Málaga)

Querido amigo desconocido,
 

Somos alumnos de 5º curso de Primaria del Colegio Andalucía de Fuengirola. El motivo de nuestra carta no es otro que trasladarte nuestro apoyo. No nos podemos imaginar el sufrimiento que puedes estar pasando, aunque sólo de pensarlo sentimos un dolor inmenso. Todo esto te hace ser más fuerte y, aunque no debería ser por un conflicto, te convierte en un héroe para nosotros.
 

Queremos ayudarte, pero no sabemos cómo, por eso te escribimos esta carta, para que sepas que no paramos de pensar en ti. No te rindas nunca, traslada nuestro ánimo y apoyo a todos los que están contigo. Deseamos que todo acabe de inmediato y puedas volver a la normalidad. Hemos puesto mucho amor que queremos que te llegue a través de esta carta. Nuestros corazones están abiertos a cualquier necesidad tuya y ojalá que la esperanza se convierta en PAZ para siempre.
 

Aprovechamos para pedir que este escrito se difunda y no sólo te llegue a ti, sino que logremos que aquellos que tengan una solución en sus manos, la ejecuten de inmediato. ¡¡¡Basta ya de guerras y conflictos!!!, usemos el diálogo y la razón, no es necesario este sufrimiento para alcanzar un mundo mejor.
 

Aunque nos despedimos ahora, piensa que siempre estaremos a tu lado, deseando que todo termine pronto y que algún día puedas contestar desde tu hogar. 

Hasta pronto, un fuerte abrazo de todos nosotros.

Los alumnos de 5º de Primaria C
CEIP Andalucía de Fuengirola

viernes, 1 de enero de 2016

Propósitos de mejora para 2016

¡Feliz año nuevo! 
Ya estamos de vuelta y seguro que venimos con las pilas cargadas para afrontar nuevos retos. Es muy habitual que con la llegada de un nuevo año reflexiones y pensemos en los logros y dificultades que hemos tenido hasta el momento. Tras dicha reflexión, debemos plantearnos nuevas oportunidades para seguir mejorando mediante propósitos claros y fácilmente asumible. Esa es nuestra primera tarea para este 2016 y, para ello, te proponemos que eches un vistazo al siguiente vídeo, que seguro te va ayudar con un plus de motivación y entusiasmo. 

Para la redacción de los propósitos es recomendable que sigas los consejos para escribir que ya hemos visto anteriormente y, para la diseño del esquema o incluso para obtener alguna idea, te ofrecemos los propósitos de compañeros de cursos anteriores:
Curso 2013/14

Curso 2104/15

Para compartirlos deberás realizar un comentario en esta misma entrada, ya sea identificándote con tu cuenta de gmail y, si aún no la tienes, como anónimo (deberás presentarte al principio).

Manos a la obra, empieza con buen pie y esfuérzate al máximo 
¡Ánimo!


martes, 6 de octubre de 2015

Nuestras recetas (5º EP C- Curso 2015-16) EN PROCESO

Receta de arroz con leche on PhotoPeach

Receta de Paula Orozco
"ARROZ CON LECHE"

Ingredientes:
  • 1 litro de leche
  • 150 gramos de arroz
  • 150 gramos de azúcar
  • 1 limón
  • Canela en rama
  • Canela en polvo (para decorar)
Preparación:
  1. Calentar un poco la leche a temperatura media.
  2. Pelar el limón.
  3. Cuando la leche esté caliente (se debe ver una capa de nata por encima), añadimos la canela y la piel del limón.
  4. Mientras, ponemos en una cazuela de agua el arroz para que suelte el almidón, colamos el arroz para quitarle el agua, y ahora con mucho cuidado añadimos el arroz a la leche removiendo poco a poco y añadimos el azúcar.
  5. Removemos y retiramos la canela en rama y la piel del limón.
  6. Una vez que el arroz está listo, lo retiramos del fuego y lo introducimos dentro de los boles.
  7. Y el toque final, lo decoramos con canela en polvo y lo introducimos en el frigorífico.

viernes, 18 de septiembre de 2015

Autorretratos 5ºC (curso 2015-16)

Autorretrato de Julia
Me llamo Julia, tengo diez años y estudio en el CEIP Andalucía de Fuengirola.
Soy un poco alta y muy morenita, tengo los ojos marrones, el pelo castaño y la nariz pequeña.
Soy tímida, pero cuando cojo confianza soy divertida, amable y muy cariñosa, aunque si me enfado soy bastante cabezona y a la vez muy sensible.
Llegué a este colegio hace tres años, al principio me costó mucho hacer amigos, pero ahora tengo muchos y me lo paso genial con ellos.
A la hora de vestir soy muy cómoda, ya que me gustan los pantalones cortos y las camisetas de deporte, aunque en las fiestas me pongo vestidos o falditas y blusas porque son más elegantes.
En mi tiempo libre me encanta hacer manualidades y cocinar, mi comida favorita es la pizza, ¡está riquísima!
Si hablamos de deporte, me gusta mucho el baloncesto porque hay compañerismo pero no me gusta nada el fútbol porque suele provocar enfrentamientos.
Yo siempre he pensado que si fuésemos muñecos de nieve no podríamos respirar porque con una zanahoria de nariz es imposible hacerlo.


domingo, 8 de junio de 2014

Inclusiones en el portfolio 2015-2016

APARTADOS A INCLUIR EN EL PORTFOLIO

ÍNDICE
  • INTRODUCCIÓN
  • Trabajos del 1er TRIMESTRE
    • Autorretrato.
    • Plan de vida saludable I (textos instructivos, pirámide de los alimentos y consejos saludables). 
    • Plan de vida saludable II (descripción de paisajes y lugares y ecosistemas)
    • Debate
  • Trabajos del 2º TRIMESTRE
    • Propósitos de mejora. 
    • Textos comunicativos. 
    • Creación de poemas. 
    • Declamación de poemas. 
    • Mural sobre Andalucía. 
    • Proyecto emprendimiento.
    • Recomendaciones lectoras.
  • Trabajos del 3er TRIMESTRE
    • Textos narrativos. 
    • Método científico. 
    • Escucha activa y mejora de la comunicación. 
    • Biografía de personaje relevante.
    • Somos arquitectas y arquitectos. Nuestro colegio ideal
    • Defensa del portfolio.
  • DURANTE TODO EL CURSO
    • Diccionario ortográfico personal.
    • Cadena lectora y recomendaciones lectoras. 
    • Exposiciones orales formales. 
    • Comprensión lectora. 
    • Conocimiento de la lengua.
  • CONCLUSIÓN